LAS TALLAS MÍNIMAS DE CAPTURA - APARCA

LAS TALLAS MÍNIMAS DE CAPTURA

¿Sabías que según normativa colombiana los peces, moluscos y crustáceos con un tamaño menor al establecido no deben comercializarse?

El gobierno colombiano a través de la autoridad pesquera, determina la talla mínima legal de captura de las especies y lo realiza mediante acuerdos y/o resoluciones. Esas tallas son un límite legal que prohíbe pescar, procesar y comercializar peces, moluscos (pulpos, ostras, piangüa, calamares etc.) y crustáceos (camarones, langostas, jaibas) con tallas inferiores a las establecidas.

¿Cuál es el motivo?

La finalidad es asegurar que los individuos tengan la oportunidad de crecer y reproducirse por primera vez y así asegurar las poblaciones en el futuro.

Cada especie presenta una Talla Media de Madurez (TMM) diferente, esta depende de la biología, el crecimiento y la edad de madurez sexual, además de las condiciones climáticas y la disponibilidad de alimento en el medio donde crecen.

La forma más fácil de evitar la captura de individuos pequeños es utilizar artes y/o métodos de pesca selectivos; para los peces por ejemplo, redes de enmalle con tamaños de malla adecuados y anzuelos de forma y tamaño correcto, si se captura un individuo de una especie con un tamaño menor al tamaño legal establecido, lo ideal es devolverlo al mar, río, laguna o ciénaga para que pueda crecer y llegar a reproducirse.

Además, las tallas mínimas legales de captura son una de las medidas más importantes que todos debemos respetar para contribuir a la sostenibilidad de la pesca en el mar, en nuestros ríos, lagunas y ciénagas. Verificar que tu pescado, camarón, langosta, jaiba y todos los productos pesqueros tengan el tamaño correcto, es una medida muy fácil y sencilla para proteger nuestros recursos

¿Cómo interpretamos los resultados?

Para saber el estado de aprovechamiento de las especies se utilizan dos indicadores biológicos: 


Talla media de captura (TMC): es la talla promedio en que los peces son capturados por los pescadores.

Talla media de madurez sexual (TMM): es la talla a la cual la mitad de los individuos de una población se reproduce por primera vez.

Para saber si estamos pescando correctamente al recurso pesquero, esperamos como resultado, que los peces tengan una TMC mayor que la TMM, porque así se permitirá que los individuos de cada especie se reproduzcan siquiera por primera vez.